Los aminoácidos son aquellos compuestos orgánicos que dan origen a las proteínas, siendo pilares fundamentales para la vida y que permiten llevar a cabo los procesos básicos del organismo.

Así pues, los aminoácidos se combinan para formar proteínas con el fin de permitir diferentes funciones como el crecimiento, el transporte óptimo de nutrientes, optimizar el almacenamiento de todos los nutrientes, reforzar el sistema inmunitario… entre otras.
Debemos distinguir entre aminoácidos esenciales (AAEE) y aminoácidos no esenciales, siendo este el punto a tratar en este artículo. Los AAEE, son aquellos que nuestro organismo no es capaz de producir, por lo que debemos adquirirlos a través de la ingesta de alimentos. En total son 9; histidina, isoleucina, leucina, lisina, metionina, fenilalanina, treonina, triptófano y valina. Y de entre estos 9, los AAEE ramificados son la leucina, isoleucina y valina.
Como hemos dicho, nuestro organismo no es capaz de generar dichos AAEE, así que donde podemos encontrarlos es en aquellos alimentos ricos en proteínas, destacando entre ellos:
- Alimentos de origen animal como la leche y derivados lácteos, huevos, pescados y carnes
- Alimentos de origen vegetal como cereales, legumbres, verduras, hortalizas, semillas y frutos secos.
De modo que, para conseguir un aporte óptimo de estos AAEE, lo fundamental será seguir una dieta variada y equilibrada, rica en frutas y verduras frescas e incluyendo varias raciones semanales de carne, pescado y huevos, así como cereales, legumbres y lácteos o derivados.
Recuerda que el aporte de aminoácidos debe ir acompañado de un entrenamiento regular, ya acudas a un centro de entrenamiento personal en Palma de Mallorca o se trate de un entrenamiento en casa.